Los Páramos en Colombia

Tomado de http://www.colombia.co/esta-es-colombia/geografia-y-medio-ambiente/paramos-la-respuesta-es-colombia/
LOS PÁRAMOS EN COLOMBIA



Los páramos, también conocidos por algunos como los bosques enanos, catalogados así debido a la forma de sus paisajes, donde predominan arbustos pequeños y frailejones como plantas emblemáticas de dicho ecosistema natural. Son hoy considerados en el mundo como las fábricas de agua, de ahí la importancia de su preservación en donde como primer paso las naciones toman partida en esta tarea, fundamental a la hora de cuidar de ellos para la supervivencia del planeta, y en donde la concientización del ser humano en ayuda hacia este fin juega un papel muy importante.
En cuanto al ambiente natural donde sobreviven los páramos en términos climáticos hablamos de temperaturas bajas, de características generalmente de aspecto húmedo, debido a las frecuentes lluvias y neblina que constantemente acompañan dichos lugares. Se encuentran ubicados en las partes altas de las cordilleras, en grandes extensiones, aunque con el pasar del tiempo han disminuido gradualmente entre otras cosas por el cambio climático, y el desarrollo de actividades como la ganadería y la agricultura que hoy invaden sus territorios.
Tomado de https://tierracolombiana.org/paramos-de-colombia/


¿Cuántos paramos tienen Colombia y donde se encuentran ubicados?


En Colombia son muchos los páramos existentes, refugios de especies endémicas y fábrica de agua; en total son contabilizados 36 complejos de paramos, dato arrojado por estadísticas de la última cartografía del Instituto Von Humboldt, de los cuales la gran mayoría se encuentran localizados en las partes altas de la Cordillera de los Andes y otros pocos en la Sierra Nevada de Santa Marta, cubriendo cerca de 2’906.137 hectáreas que equivalen al 3% de la superficie del país.
Para el 2018 Colombia completa 30 paramos delimitados, formalizando de esta forma la política medioambiental encaminada hacia la protección de estos ecosistemas que como se mencionó anteriormente son vitales para conservar la vida.
Es importante mencionar que los únicos países poseedores de paramos húmedos con presencia de frailejones son Colombia, Ecuador y Venezuela. Colombia posee una gran extensión de tierras de este tipo representando un 64 % de presencia de paramos en este país con respecto al mundo, con una extensión aproximada de entre 1.135.000 y 1.800.000 hectáreas, disturbios en las cordilleras Oriental, Central y Occidental y la Sierra Nevada de Santa Marta. Representando aproximadamente 2% del territorio nacional.

Paramos de Colombia

Entre los páramos más importantes de Colombia encontramos los siguientes:

Comentarios

  1. Me pareció muy buena esta información porque con ella aprendemos como son los páramos,
    somos unos de los únicos países que tenemos estos grandes recursos hídricos , por eso tenemos que aprender a cuidarlos, son grades reservas de agua, un día de estos nos podemos quedar sin agua y ellos pueden ser nuestra gran solución gracias páramos.


    Sergio Alejando Pérez

    ResponderEliminar
  2. me gusto mucho el vídeo porque es muy importante y también habla sobre los paramos de Colombia, luis santiago polo martinez

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. La lectura sobre los páramos de Colombia es muy interesante porque nos dice sobre: donde están ubicados, como se encuentran y sobre como protegerlos, y cuántas especies hay en el páramo y cuantas en extinción como el oso de ante ojos y otros animales más, lo que me gustaría es que pongan más de estas cosas Matias Palacios

    ResponderEliminar
  5. esa información me iso quedar claro que tengo que cuidar mas los paramos porque los paramos son muy importantes en la tierra.

    ResponderEliminar
  6. Me gustaría que pusieran información pero esta vez de animales del páramo,mas que esto quiero más información de esta tema y que también pongan más de este tema.
    Deivid Zuñiga.


    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Me gusto lo dimos de páramos y de mas parámos y en donde están y en donde viven

    ResponderEliminar
  9. los páramos son importantes porque nos enseñan muchas cosas mas andrea milena peña fajardo

    ResponderEliminar
  10. Gracias por publicar el vídeo me gusto mucho por que hablaban cosa bonitas de los paramos sigan publicando gracias Luisa fernanda

    ResponderEliminar
  11. Ami me gusto el vídeo sobre los páramos

    ResponderEliminar
  12. esta pagina me gusto porque los paramos son una reserva del agua Dubay y Duban

    ResponderEliminar
  13. ami me gusta mucho sobre los paramos porque nos dice como cuidarlos y también porque en el vídeo nos decía como defender para que no lo dañemos los paramos

    ResponderEliminar
  14. me gusto mucho lo de los páramos y el vídeo es muy importante cuidar a los paramos y me pareció muy buena la pagina del blog

    ResponderEliminar
  15. es interesante el tema de los páramos y sus especies Paula Andrea Cárdenas Correa

    ResponderEliminar
  16. Me pareció muy importante tu información sobre el páramo de suma paz porque eso nos enseña sobre la importancia de el páramo de suma paz.No solo el páramo de suma paz que también me enseña a cuidar los paramos del planeta tierra .Tania Pedrozo

    ResponderEliminar
  17. aprendí mucho sobre los paramos en Colombia como que tiene 32 paramos y también sus espacies ademas a como cuidarlo

    ResponderEliminar
  18. es muy interesante lo de los páramos por que nos enseñan muchas cosas sobre los páramos
    y fue una buena idea sobre lo del blog . gracias profe mile

    ResponderEliminar

Publicar un comentario